lunes, 22 de noviembre de 2010

secuencia 13

circuitos electricos

Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:

CIRCUITO ELÉCTRICO, trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz que transporta la corriente por el circuito. Un circuito de este tipo se denomina circuito cerrado, y aquéllos en los que el trayecto no es continuo se denominan abiertos. Un cortocircuito es un circuito en el que se efectúa una conexión directa, sin resistencia, inductancia ni capacitancia apreciables, entre los terminales de la fuente de fuerza electromotriz.

Un circuito en serie es aquél en que los dispositivos o elementos del circuito están dispuestos de tal manera que la totalidad de la corriente pasa a través de cada elemento sin división ni derivación en circuitos paralelos.

La manera más simple de conectar componentes eléctricos es disponerlos de forma lineal, uno detrás del otro. Este tipo de circuito se denomina “circuito en serie”. Si una de las bombillas del circuito deja de funcionar, la otra también lo hará debido a que se interrumpe el paso de corriente por el circuito. Otra manera de conectarlo sería que cada bombilla tuviera su propio suministro eléctrico, de forma totalmente independiente, y así, si una de ellas se funde, la otra puede continuar funcionando. Este circuito se denomina “circuito en paralelo”.

3 comentarios:

  1. que buena informaciion amiiiwo0 haber ziii po0nez alwo0 maaaz o0k?? cuidate

    ResponderEliminar
  2. holapollillo q tal ammm- pues bueno
    thu trabajo esta de lo mejor ammm bye

    ResponderEliminar
  3. tu trabajo me paresi que esta muy bien echo

    ResponderEliminar